El
pasado 31 de octubre y 1 de noviembre se realizaron en distintos puntos
de Euskal Herria y del estado español acciones por la libertad de Iñaki
García Koch y la paralización del pantano de Itoitz. En Iruñea los personas
fueron detenidas por la Policía Nacional tras encadenarse a una fuente
pública. En Donostia un grupo de 15 personas llevó la protesta a la
fuente de la plaza PIO XII de Amara [X]
[X] . En Bilbo el lugar elegido para la protesta fue la fuente de
la sede del BBVA en la Gran Vía, donde 5 personas se metieron al agua
desplegando una pancarta. En Gasteiz tuvo lugar otra acción de protesta.
La
solidaridad se extendió también a otros lugares del estado. En Granada
se llevó a cabo una concentración de 30 personas, al tiempo que una
persona se encadenó a una fuente pública, siendo detenida y acusada
por la policía de "apología del terrorismo". Siendo puesta a disposición
judicial, el Fiscal del Estado solicitó su ingreso en prisión por
"causar alarma social", a lo que se negó el juez después de presentar
la abogada defensora diversas pruebas y alegaciones.
En
Castellón 3 personas se encadenaron a las ventanas de la Subdelegación
del Gobierno, en tanto que 20 personas realizaron una concentración.
Esta acción fue duramente reprimida por la Policía Nacional, que incluso
propinó una paliza a un fotógrafo de prensa. Las personas encadenadas
fueron detenidas y llevadas a comisaría, donde pasaron la noche para
ser llevadas al día siguiente al juzgado, bajo la acusación de "agresión
a la autoridad y desórdenes públicos". Una nueva concentración de
apoyo congregó a 30 personas ante el juzgado.
En
Zaragoza 4 personas se encadenaron a otra fuente publica y un grupo
de apoyo repartió hojas informativas de la acción. En Aragón también
se han realizado proyecciones del vídeo de Solidari*s con Itoitz y
charlas de apoyo a Iñaki en otros pueblos afectados por proyectos
de grandes embalses (Santaliestra, etc.)
En Madrid, se llevó a cabo un teatrillo en la Plaza Mayor y un grupo
está informando a los colectivos sobre la situación de Iñaki y del
contencioso del pantano de Itoitz,. En Leganés y en Badalona se realizaron
pintadas, murales, se colocaron pancartas y se distribuyó una cuña
radiofónica.
En
Barcelona un grupo prepara una exposición informativa para sacar el
tema a la calle... Estas acciones de denuncia del encarcelamiento
de Iñaki y por la paralización de Itoitz se están llevando a cabo
denunciándose también otros aspectos del desarrollismo en cada zona:
Plan Hidrológico Nacional, pantanos, defensa del delta del Ebro, etc.
Por
otra parte a finales de octubre se realizó una acción consistente
en enviar simultáneamente faxes al director de las obras del pantano
de Itoitz y se están recogiendo firmas de colectivos a un Manifiesto
de Apoyo a Iñaki. Se invita a todo el mundo a llevar a cabo iniciativas,
por ejemplo: proyecciones del vídeo de Solidari*s con Itoitz en plazas
o lugares donde haya gente, acciones informativas en el transporte
público, pintadas en trenes de cercanías, envío de cartas al director
de los periódicos, o lo que se vea mejor.
También
puede saludarse a Iñaki llamando a la Eguzki Irratia de Iruñea, desde
las 11 a las 11'30h de la noche (Tlfno: 948-220758).
Direcciones de interés: Grupo de Apoyo a Iñaki. Apdo. 35. 31430-Agoitz
Solidari*s con Itoitz. Apdo. 393. 31080-Iruñea
[volver]