[Itzuli/volver]
El
agua ya no cae del cielo
Cientos
de miles de personas se manifiestan en Barcelona contra El Plan
Hidrológico Nacional
by lupo Mar 12 ‘02 Indymedia Barcelona
Un señor andaluz, que llegó a Cataluña hace 50 años, lo dijo
más claro, mirando a las multitudes desde la Plaza Catalunya:
“El tema es contra Europa, que es la que va a financiar esto”
“Somos agua”, se leía en la espalda de un chico que, junto a
un grupo de gente sonriente y desnuda, bailaba por las calles
todo pintado de azul en medio de la manifestación del domingo
contra el Plan Hidrológico Nacional. Nos recordaban así que
el asunto aquí se trata de algo que todos llevamos, que todos
somos, de algo que sale poco a poco de la naturaleza y va entrando
al mercado, que va pasando del río al trasvase.
En un parque a un costado de la Laietana, unas calles más allá
de donde terminó la mani, el público sentado en el piso, una
grupo de teatro montó un vestidor con sábanas azules y presentó
una obra sobre cómo el mercado se va apropiando de algo que
ha sido de uso público por miles de años. “Qué, ¿creen que el
agua es gratis? ¡Como si cayera del cielo!”, nos decía, vestida
de blanco y subida a un barril, la representante del mercado
y la ley.
Y es que para el mercado, el agua que fluye por un río y sale
al mar esuna pérdida de dinero. Hace falta “desarrollar” esos
recursos, almacenando y desviando el agua de ríos grandes para
permitir inversiones en turismo, industria y energía en los
lugares donde hay menos agua. Pero la gente y los ecosistemas
que dependen de esos ríos desaparecerían o cambiarían para siempre.
Esto es lo que hoy, y desde la revolución industrial, se conoce
como “progreso”. Aunque hay algunos que no comparten esa visión
de progreso. Un geógrafo que vive en una casa okupa en Las Planas,
donde recogen el agua de la lluvia con los techos, preguntaba:
“¿Por qué necesitamos toda esa agua? Pues por el modelo de desarrollo
que están promoviendo”, me comentaba. Un señor andaluz, que
llegó a Cataluña hace 50 años, lo dijo más claro, mirando a
las multitudes desde la Plaza Catalunya: “El tema es contra
Europa, que es la que va a financiar esto”. O bien, contra “la
Europa del capital”, como le llaman en estos días. “El gobierno
sólo quiere sacar tajada: Pujol es un sinvergüenza”.
La mani fue la más grande que se recuerda en Barcelona en años.
¿Es que un par de cientos de miles de mujeres, hombres y niños
caminando por la calle podrán cambiar la forma de ver las cosas
que tiene el gobierno? ¿Será que la mani podrá detener el trasvase
del Ebre? “Este es un gobierno que no escucha”, dijo una viejita
que vino en bus desde Aragón para estar en la mani. “Nos quieren
quitar el agua para regar campos de golf. Son unos cabrones.
¡Se lo diría a Aznar en sus narices!”. Pero Aznar parece que
no la escuchó: los representantes de el Partido Popular ya dijeron
que los manifestantes estaban perdiendo su tiempo. “¿Que cómo
el PP se va a tomar esto? Como todas las manis: nada de nada”,
sentenció un muchacho que andaba recogiendo firmas en la plaza
de la Catedral.
No es de extrañar, entonces, que algunos hayan tomado ya otras
medidas. Al final de la obra de teatro en la Laietana, vestidos
con trajes de prisioneros, los personajes preguntaban, “¿Dónde
está Iñaki?”, refiriéndose a Iñaki García Koch, activista preso
por haber ayudado a cortar los cables de las obras de la presa
de Itoiz, logrando paralizarlas por un año. Y contestaban, “Inaki
somos todos – ¡libertad para Iñaki!”. El anciano andaluz, con
toda su tranquilidad, aportó sus ideas: “el día que empiecen
las obras hay que ir allá a pararlas”.
Manifestación en Iruña
Bajo el lema “Itoiz hace aguas por los cuatro costados, no
al llenado; Iñaki askatu” está convocada para el próximo día
13 de abril a las seis de la tarde desde la Paseo Sarasate,
una manifestación “más ruidosa que nunca”. En esta manifestación
se pedira la libertad de Iñaki, la paralización deItoiz, no
realizando su llenado, y por extensión la paralización de todos
los proyectos del PHN.
Después de la manifestación contiunara con la presentación
de la página web “www.sosoitoiz.org” en el frontón del Gaztetxe
y una posterior fiesta.
Se ha elaborado un manifiesto de apoyo y se están recogiendo
adhesiones. Si quieres contribuir de alguna manera puedes ponerte
en contadto en el correo elétronico sositois@euskalerria.org
o en el Apartado de Correos 393 de Iruña-Pamplona o bien en
el teléfono 68685098
[Itzuli/volver]