| Contribuciones:
    Antonella 
              Corsani. Economista, maestra de conferencias en la Universidad 
              de Amiens, investigadora en el laboratorio Matisse-Isys, París. 
              Sus investigaciones tratan sobre el trabajo, el saber y el territorio 
              en el posfordismo. Sobre estos temas ha publicado: Réseaux 
              d'entreprises et territoire: la dynamique de l'innovation dans le 
              capitalisme cognitif, obra colectiva (C. Divry éd.), 
              L'Harmattan, 2000; «Dynamique du salariat et territoire», 
              Innovations, n. 10, 1999; «Métamorphoses du rapport 
              salariat et dynamiques territoriales: le cas des districts industriels 
              en Italie», Innovations, n. 8, 1998. Miembro del comité 
              de redacción de Multitudes.
 Nicolas 
              Israël. Enseña filosofía enla Universidad 
              de Lyon III. Autor de Spinoza le temps de la vigilance, éd. 
              Payot.  Pascal 
              Jollivet. Economista, profesor asociado en la Universidad de 
              Tecnología de Compiègne, trabaja sobre la economía 
              de las NTIC. Ha publicado recientemente Managing the techno-organizational 
              usage innovation: the case of EDMS/WorkFlow, en actas de la 
              Ninth International Coference on Management of Technology, 2000; 
              The user-consumer as co-producer of technological innovation 
              trough embodiment of usage innovation: the case of Internet 
              navgator's market, en actas de la 5ª edición del 
              coloquio ASEAT, septiembre 1999, Universidad de Manchester, Reino 
              Unido. Miembro del comité de redacción de Multitudes. 
               Yann 
              Moulier Boutang. Economista, profesor en la universidad de Bretagne-sud, 
              Vannes, y en el Instituto de Estudios políticos de París. 
              Autor, entre otras obras, de Louis Althusser, une biographie, 
              Grasset, 1992, y de De l'esclavage au salariat, PUF, 
              1998 (de próxima publicación en castellano en Cuestiones 
              de Antagonismo, Akal) Director de la publicación de Multitudes. Enzo 
              Rullani. Economista, profesor en la Universidad de Venecia, 
              miembro de las revistas Economia e Politica Industriale, Pluriverso, 
              Estato e Mercato, y de Economia e Societa Regionale. 
              Sus trabajos de investigación versan sobre el papel del conocimiento 
              en el posfordismo. Ha publicado: Dal fordismo realizzato 
              al postfordismo possibile: la dificile transizione, en Rullani 
              & Romano, Il postfordismo, Idee per il capitalismo prossimo 
              venturo, Etaslibri, 1998; La conoscenza come forza produttiva: 
              anatomia del postfordismo, en Cillario & Finelli, Capitalismo 
              e conoscenza. L'astrazione del lavoro nell'era telematica, Manifestolibri, 
              1998. 
    ______________________________________________________________________ multitudes
    Redacción-Administración  2, 
              rue du Regard, 75006 París, Francia  multitudes@samizdat.net     DIRECTOR 
              DE LA PUBLICACIÓN- YANN MOULIER BOUTANG SECRETARIO 
              DE REDACCIÓN - GERMINAL PINALE GRAFISMO-ARIS 
              PAPATHÉODOROU   AVISO 
              A LOS CONTRIBUIDORES: Pueden enviarse las propuestas de contribución 
              en ficheros formato Mac, Windows o Unix, sin ninguna tabulación 
              ni paginación, a la dirección de la revista, o bien 
              al correo electrónico. No se devolverán los originales. 
                 Reservados 
              todos los derechos de traducción y de reproducción 
              para todos los países, excepto mención contraria explícita. Copyright 
              © los autores y las Ediciones Exils. - ISBN 2-912969-12-3   http://www.samizdat.net/multitudes 
                        
 |