sindominio.net: instalación y configuración de TTSSH
 Instalación de Tera Term Pro
  1. Bájate la última versión de Tera Term Pro.
    También tenemos una copia local de la versión 2.3.
  2. Cuando hagas click en el enlace para bajártelo, tu navegador tal vez te pregunte qué hacer con el fichero. Si lo hace, selecciona "Guardar en Disco" y haz click en OK.


  3. Entonces te preguntará dónde quieres guardar el archivo.



    Puedes guardarlo en el escritorio para que te sea más fácil encontrarlo a la hora de instalar.
  4. El navegador empezará ahora a bajar el fichero. Según la velocidad de tu conexión le puede tomar un rato.
  5. Una vez haya finalizado la descarga, verás como aparece su icono en el escritorio.
  6. Descomprímelo. El archivo se encuentra en formato .zip, así que deberás tener instalado Zip'N'All, Aladdin Expander, FreeZip, FreeZip!, Power Archiver 2000, Wiz u otro programa para descomprimirlo.
  7. Haz doble click sobre el fichero setup.exe para empezar la instalación de Tera Term Pro.
  8. El instalador empezará pidiéndote que elijas un idioma. Sí, entre inglés, japonés y ruso yo también eligiría inglés...
  9. A continuación pregunta si estás usando una versión anterior de Tera Term Pro en ese momento. Si lo estuvieras, ciérrala. Haz click en Continue.
  10. Ahora pregunta en que directorio quieres tener instalado Tera Term Pro. Puedes dejarlo en la opción por defecto o cambiarlo.
  11. El programa empezará a ser instalado en tu equipo. Cuando la instalación haya acabado, pulsa el botón OK.
 Instalación de TTSSH

TTSSH es una extensión para Tera Term Pro que permite una comunicación segura entre tu ordenador y la computadora en internet a la que te conectes.

  1. Bájate la última versión de TTSSH. También tenemos una copia local de la versión 1.5.1.
  2. Descomprímelo en el mismo directorio en el que hayas instalado Tera Term Pro (por defecto es c:\program files\ttermpro\ ). Esto coloca los ficheros necesarios (LIBEAY32.DLL, TTXSSH.DLL y TTSSH.EXE) en este directorio, y TTSSH ya está instalado.
    Nota: Tanto Tera Term Pro como TTSSH tienen un fichero llamado readme.txt, así que al descomprimir el segundo tendrás que cambiarle el nombre (o sobreescribir el que ya había).

 

 Uso de la extensión TTSSH para Tera Term Pro