Nosostros no nos chivamos
Aquest divendres inaugurem l'exposició de fotografies "nosotros no nos chivamos", de la fotógrafa Nicoletta Acerbi
I despr+es... concert de Rap Cubà: "OCUPANDO CORAZONES", amb els Mc Nono, Brebaje Man i Hermanos de Causa, directament des de l'Habana.
Us hi esperem!
NOSOTROS NO CHIVAMOS, NO SOMOS ESPIAS
En el centro para la salud de la familia inmigrante (Reggio Emilia, Italia), los médicos, los enfermeros y los mediadores interculturales , se han aderido a la campaña " Nos no chivamos. No somos espías", lanzada por "Médicos sin fronteras" contra la propuesta de ley in Italia que obliga a médicos y enfermeros a denunciar a las personas sin papeles.
"El paquete de seguridad" del gobierno Berlusconi fue aprovado hace unos meses y aunque el comma de obligacion a la denuncia por parte de los médicos no se aprovó, se propone definir la situación de clandestinidad como un delito, con el resultado que los médicos pueden elegir liberamente y subjetivamente si denunciar a personas enfermas por el simple hecho de estar indocumentadas.
Todo esto podría llevar a una "marginalizacion sanitaria" de una buena parte de la población migrante, y se corre el riesgo de generar una sanidad paralela entre los inmigrantes, ralentizar todavía más el funcionamiento de los ambulatorios y hospitales y amenazar a la salud colectiva.
El cientro para la salud de la famiglia inmigrante fue abierto en Reggio Emilia ( Italia) en octubre de 1998 por la Empresa Sanitaria Local y por Cáritas, para enfrentar las problemáticas sociales y sanitarias de los inmigrantes sin papeles y que no se pueden inscribir al servicio sanitario nacional. El centro acoge a todas estas personas y alli pueden ser atendidos por personal médico, hacer exámenes, obtener informaciones sobre los derechos y los deberes de la maternidad, infantiles y familiares.
Desde el principio un importante recurso de este centro fue la presencia de mediadores interculturales, que ahora mas que nunca juegan un papel muy importante, siendo la figura que acorta la distancia entre la población inmigrante y los servicios de salud.
En Italiano
www.meltingpot.org
http://www.stranieriinitalia.it/
http://www.medicisenzafrontiere.it/
http://www.migrare.it/Assistenza/migrare05/migrare.nsf/pagine/FCEF97534E0FF6F5C1257034002C17C2?OpenDocument
En espanol
http://www.saludyfamilia.es/cas/home.htm
http://www.ideasydebate.com/inmigracion/?p=180