¡Contra la resignacion pedalea con nosotr@s!


El jueves 31 de agosto comenzo la txirrindula martxa en Oroz-betelu, pueblo que se encuentra al final de la cola del pantano de Itoiz, por la que llegan las aguas del rio Irati. Esta amenazado por una subida repentina del agua del pantano causado por algun desprendimiento de las laderas que podria formar una gran ola y tambien un nuevo que inundaria el pueblo. A pesar de este peligro manifiesto el gobierno de Navarra y la confederacion hidrografica del Ebro (CHE) no contemplan ningun plan de emergencia para todos los pueblos aguas arriba: Oroz-Betelu, Nagore, Rala y Lakabe.

Ademas la situacion se esta agravando con los mas de 450 terremotos inducidos por el llenado del pantano y los mas de 150 ruidos (autenticos zambobazos) sin explicacion ninguna.

La marcha comenzo con una charla de presentacion en la que participaron 60 personas junto al rio Irati.

Durante la tarde se fueron sumando mas personas en las dos proyecciones de cine. Primero se proyecto el documental "A contracorriente", sobre la lucha contra el plan hidrologico nacional en el estado fijandose mucho en la lucha contra itoiz y la represion sufrida.

Despues de cenar se proyecto la pelicula "Vajont, presa mortal", del año 2001 que cuenta la historia de la construccion de la presa de Vajont en Italia, la corrupcion de las altas esferas de la politica y la catastrofe en 1963 que acabo con la vida de 2.000 personas; una historia demasiada calcada a la del pantano de Itoiz.

En Oroz-Betelu nos encontramos con los primeros problemas, primero el alcalde del UPN-PP que nos nego la posibilidad de utilizar el fronton para las actividades y para dormir; segundo la prepotencia de la guardia civil que se dedico a pedir las documentaciones de l@s participantes. Las actividades fueron en la sociedad Denok Bat, prestada por l@s vecin@s que a su vez interpusieron denuncias por la actitud caciquil del alcalde, que al final dejo el fronton entre las diez de la noche y las ocho de la mañana con los baños cerrados.

El viernes 1 de septiembre 80 personas se montaron en las bicis para recorrer el rio Irati hasta la ermita de Artze. Durante este trayecto se comprobaron los enormes desmontes y destrozos en la foz de Iñarbe  para construir la nueva carretera puesto que la antigua se encuentra inundada. Desde la carretera se veia el pantano y junto a Lakabe se denuncio la eliminacion de la prueba de vaciado que debia ocurrir ese mes. La gran mayoria de pantanos sufre accidentes en la prueba de vaciado y esa parece la razon para que la CHE se invente las pruebas de llenado a su antojo desoyendo los consejos y requerimientos del ministerio de medio ambiente.

La comida se realizo en la ermita de Artze, donde actuo el payaso-flamenco, y Nagore donde esta previsto la construccion de una gran complejo turistico. Despues se bajo por la antigua carretera del rio Urrobi hasta la segunda cola del embalse y comprobar la inundacion del valle del Urrobi y de la foz de Txintxurrenea.

Unas 100 personas con bicis han puesto despues rumbo hacia Agoitz pasando por el canal de Navarra, el canal de la estafa. A las 8 de la tarde se ha llegado a la plaza de Agoitz donde esperaban mas de 150 personas con banderolas. Media hora mas tarde se realizo el teatro "Inoiz ez" a cargo de "beti berdinak". La cena y el baile se celebraron en la sociedad de Ekai.

Durante todo este trayecto y los posteriores dias se repartian panfletos por los pueblos amenazados mas directamente por un accidente en el pantano. Tambien se montaba una exposicion con los datos que ofrecen la CHE y el gobierno de Navarra en el caso hipotetico de rotura de presa. Los datos y las fotos simuladas hablan por si solas.

El sabado 2 de septiembre comenzo el dia con una bajada de 14 piraguistas desde la presa de Itoiz para denunciar las pruebas de carga y pedir el vaciado inmediato del pantano. Los mas de 100 ciclistas y vecin@s de Agoitz esperaban en el puente romanico su paso. Despues nos fuimos al barrio del aserradero y al pueblo de Ekai a seguir informando a sus vecin@s del peligro real que corren y que no caigan en la resignacion en la lucha contra el pantano y por sus vidas. Se siguieron recorriendo los pueblos de Aos, Aiantz, Murillo de Longida y Artajo donde paramos a comer junto al rio Irati. Despues se realizo una charla-debate sobre la actual lucha en el estado contra el plan hidrologico y los nuevos embalses, transvases y regadios, y la lucha contra la destruccion del pirineo por parte del gobierno aragones y Aramon.

Luego se ha partido hacia Lumbier pasando por los pueblos de Artieda y Ripodas, donde tambien se colocaban los paneles y se repartian panfletos. Lumbier se encontraba en fiestas de las cuales disfrutamos y se ceno y durmio en el fronton de la ikastola de Lumbier. El domingo 3 de septiembre con el cansancio acumulado mas de 120 ciclistas contra la resignacion partian hacia el ultimo pueblo de la marcha, Sanguesa. Antes se visito la foz de lumbier donde comprobamos que el agua se encontraba a 10 grados haciendo casi imposible el baño durante todo el verano. Despues se volvio a lumbier para dirigirnos a Liedena y Sanguesa. En Sanguesa la policia foral desplegada por el pueblo impido con amenazas el teatro con titeres y el paso con las bicis por las calles del pueblo.

Despues de comer la txirrindula acabo con una charla de l@s vecin@s amenazad@s por el pantano y las ganas de volver de nuevo a encontrarnos y encontrar entre tod@s el fin del pantano de Itoiz.

Amalurra defenda dezagun. Itoiz hustu. Itoiz vaciado ya!!






(31/08 - 3/09/2006) MARCHA BICICLETERA
POR LOS PUEBLOS EN PELIGRO DE EXTINCION POR EL PANTANO DE ITOITZ
(OROZ BETELU - AOIZ - LUMBIER - SANGUESA)

· CONTRA ·LA · RESIGNACIÓN: · PEDALEA · CON · NOSOTR@S ·


El pantano de Itoitz es un monstruo de apetito insaciable. Después de devorar pueblos ancestrales, valles ¿protegidos?, modos de vida tradicionales... también se quiere llevar por delante poblaciones enteras que viven tanto aguas arriba como abajo de la presa. Los continuos terremotos, estruendos y deslizamientos de ladera a lo largo de los últimos 2 años así lo atestiguan.

Informes internos se hacen eco de estos temores y por ello han ralentizado las pruebas de llenado hasta el punto de que hoy en día se puede decir que éstas no tienen nada que ver con las previstas inicialmente.

Mientras tanto, el gobierno navarro prosigue con sus espectáculos engaña-bobos como si no pasara nada, inaugurando regadíos, la traída de agua  a Iruña o, lo que es peor, devastando áreas enteras y arruinando la economía navarra con la construcción del canal.

Ante estos hechos y siendo conscientes de que el pantano de Itoitz es un monstruo devastador pero con pies de barro, animamos a seguir en la lucha en contra de la resignación y el olvido. ¡Hay que pararlo de una vez por todas!.

En este sentido, os invitamos a participar en la marcha bicicletera a través de algunos de los pueblos amenazados por el pantano de Itoitz que tendrá lugar entre el 31 de Agosto y el 3 de Septiembre. El objetivo de esta marcha no es otro que el de informar a las poblaciones en peligro del riesgo que representa este proyecto y proseguir con las movilizaciones hasta lograr su paralización  total.


· · · PROGRAMA

31 AGOSTO, jueves: OROZ  BETELU

14.00: Recogida de las bicicletas en la Bajada de Labrit (Iruña) para meterlas al camión con destino a  Oroz-Betelu.
14.30: Autobús de línea  a Oroz Betelu desde la estación de Autobuses de Iruña.
17.30: Asamblea de presentación de la marcha e intercambio de diferentes experiencias de lucha en defensa de la tierra.
19.30: Proyección de la película “Vajont, presa mortal”  y de un vídeo sobre la  lucha anti-pantanos en Islandia.


1  SEPTIEMBRE, viernes: OROZ BETELU - AOIZ. 22 km.

9.00: Desayuno.
10.00: Salida de bicis.
13.30: Comida en  Arze.
19.30: Llegada a Aoiz.
20.00: Estreno de la obra de teatro “ Nunca” a cargo del grupo “Beti berdinak”


2 SEPTIEMBRE, sábado: AOIZ - LUMBIER. 20 km.

9.00: Desayuno.
10.00: Salida de la bajada de piraguas por el Irati desde el Pozo Redondo.
11.00: Saludo a l@s piragüistas en el puente románico de Aoiz.
11.30: Salida de bicicletas.
13.00: Llegada de  l@s piragüistas  al barrio del Aserradero(Ekai).
14.00: Comida conjunta de piraguistas y ciclistas en Artajo.
20.30: Llegada a Lumbier que celebra sus fiestas. Después de cenar, concierto.


3 SEPTIEMBRE, domingo: LUMBIER - SANGUESA. 14 km.

10.00: Desayuno.
11.00: Salida de bicis.
13.00: Llegada a Sangüesa. Obra de Teatro.
14.00: Comida.
17.00: Charla con proyección a cargo de la Asamblea de vecin@s amenazadas por el Pantano de Itoitz.
19.10: Autobús de línea a Iruña.


· · · NOTAS:

- Se dispondrá de un camión para llevar las bicis desde Iruña a Oroz Betelu y desde Sangüesa a Iruña.
- Habrá furgoneta para transportar las mochilas a lo largo de la marcha.
- Desayunos, comidas y cenas a cargo de la organización. Se agradecerá la colaboración de l@s participantes.
- Es necesario además de la bicicleta llevar sacos de dormir, esterillas, casco y reflectante. No traigaís perros.
- Más información: Escribidnos a sositoiz@sindominio.net


· · · ORGANIZA:
Solidari@s con Itoitz

· · · COLABORAN:
Asamblea de vecin@s afectad@s por el pantano de Itoitz
Ekologistak martxan



FALSIFICACION DE LAS PRUEBAS DE LLENADO DEL PANTANO DE ITOITZ
 
La CHE no cumple ni cumplirá la medida cautelar ordenada por la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, con respecto a las pruebas de llenado del pantano de Itoitz. Como se recordará, siguiendo las recomendaciones del informe de los Colegios de Ingenieros y Geólogos, el pasado 1 de Marzo Cristina Narbona anunció, entre otras cosas, que limitaría el llenado y vaciado del pantano de Itoitz a 10 Hm. cúbicos al mes, lo que supondría el alargamiento de las pruebas de llenado al menos otros 5 años más de los previstos.
 
Haciendo caso omiso de dicha indicación, la CHE ha anunciado que las pruebas de llenado se terminarán 3 meses antes del plazo inicialmente previsto, es decir, en marzo del 2.008, borrando de un plumazo la 7ª fase de las mismas. De igual modo, la fase 4 que se está llevando a cabo en estos momentos se verá  transformada de forma severa, ya que el nivel de las aguas no descenderá hasta la cota 535  como estaba proyectado sino 10 metros más arriba.

El incumplimiento de la medida cautelar dictada por el Ministerio de Medio Ambiente se lleva produciendo desde primeros de julio y continua todo lo que llevamos de agosto. Sólo en el mes de julio desaguaron más de 30 Hm. cúbicos triplicando así la limitación de 10 Hm. cúbicos/mes impuesta por C. Narbona.
 
Todo esto demuestra que la CHE se salta a la torera al Ministerio de Medio Ambiente mostrando a las claras quien manda aquí. Pero lo más denunciable  es que  la CHE  esta anulando y falsificando el verdadero sentido de las pruebas de llenado. ¿Por qué se quiere acortar la duración de las mismas? ¿Por qué no van a bajar hasta la cota 535? ¿No será que detrás de esa imagen de normalidad que pretenden dar ante la opinión pública se esconde un miedo a que se produzcan deslizamientos que puedan cuestionar la seguridad del proyecto?
 
Esta huida hacia adelante es una medida totalmente irresponsable y temeraria ya que aumenta los riesgos de catástrofe. Como botón de muestra, no puede pasar desapercibido el verdadero zambonbazo que se oyó el 29 de julio desde Aoiz hasta Lumbier proveniente del subsuelo del pantano y, cómo no, la secuencia ininterrumpida de seísmos en los alrededores del embalse.

¡Que dejen ya de jugar con las vidas
de la gente por sus mezquinos intereses!


Exigimos de una vez por todas
que vacíen el pantano de Itoitz ya.









(26, 27, 28-08-05) MARCHA MONTAÑERA EN CONTRA DEL PANTANO DE ITOITZ

· G U R E · I B A I · E D E R R A K · A S K A T U ·
· I T O I Z K O · U R T E G I A · G E L D I T U ·

Mientras la tierra sigue temblando y rugiendo, la CHE (Confederación Hidrográfica del Ebro) y el Gobierno de Navarra siguen amenazándonos con el mosntruo Itoitz, prosiguiendo con la 3ª fase de pruebas de llenado y continuando con la destrucción del Irati y el Urrobi.

Para conocer de cerca la situación actual del proyecto y exigir el fin de las pruebas de llenado, la paralización definitiva del pantano y la libertad de nuestro compañero Ibai Ederra, os convocamos a esta marcha montañera que tendrá lugar entre el 26 y el 28 de agosto.

PROGRAMA

Viernes 26: Charla y proyección de video: Vajont-Itoitz.
En la Casa de Cultura de Agoitz a las 20:00 de la tarde, a cargo de la Asamblea de Vecinas Amenazadas por Itoitz.
Dormiremos en la Sociedad de Ekai.

Sábado 27: Marcha montañera: Nagore - Osa - Lakabe.
Salida a las 9:00 desde Nagore. Comida en Osa y cena en Lakabe... y después recital de música.

Domingo 28: Marcha montañera: Lakabe - cima del Elke.
Salida a las 9:00. Comida en Lakabe.
A las 17:30 Cadena Humana: Lakabe - Foz de Iñarbe - Nagore.

Notas: no olvides traer saco de dormir, esterilla, mochila pequeña para las marchas, cantimplora... y lo que sueles llevar cuando vas al monte // Habrá furgoneta de apoyo // Los coches se quedarán en Nagore. No los subáis a Lakabe // Procura no traer perros porque hay ganado y habría que llevarlos atados // Autobus Iruñea-Agoitz a las 19:00




(11-12-04) ALERTA ROJA · ALERTA ROJA · ALERTA ROJA · ALERTA ROJA

¿CUÁL SERÁ LA GOTA QUE COLME EL VASO?

Desde siempre ha habido una gran cantidad de razones para oponerse al proyecto de Itoitz pues además de destruir la naturaleza, vaciar nuestros bolsillos para llenar los suyos, reírse de su propia ilegalidad, perseguir y encarcelar a sus oponentes... ahora también nos amenaza de muerte.

A pesar de ello el pantano de Itoitz sigue subiendo. Los técnicos que en los últimos años han estudiado el proyecto nos han ido advirtiendo de los diferentes riesgos que conlleva. Son riesgos concretos y numerados que en estos últimos meses están haciéndose realidad ante nuestros ojos y nos ponen a tod@s en alerta sobre el peligro que corremos miles de personas.

Se van cumpliendo las advertencias y no nos lo dice el Gobierno; nos lo dicen las diferentes grietas que están abriéndose en el centro de la presa por las que se cuela una gran cantidad de agua que está siendo achicada constantemente mediante motobombas; nos lo dicen los deslizamientos de laderas que se vienen produciendo durante las pruebas de llenado; nos lo dicen los desagües obstruidos que hacen al pantano incontrolable... y por si todo esto fuera poco nos lo dicen los continuos terremotos que el llenado del pantano provoca. ¿Qué más hace falta para detener las pruebas de llenado y vaciar lo embalsado?

El llenado del pantano de Itoitz es hoy en día una amenaza mortal no solo para la gente aguas arriba o abajo de la presa sino para todas aquellas que viven en un radio en el que pudieran verse afectadas por los terremotos inducidos por el pantano.

Ante esta amenaza real nos encontramos con el silencio oficial cuando no con la más burda de las manipulaciones y mentiras: "pantano antiseísmos", "no hay sismicidad inducida", "los terremotos son beneficioso para el pantano", "no hay fallas debajo del vaso"...

Si todo funciona tan bien, ¿por qué se les impide la entrada a la obra a los técnicos designados por la Coordinadora? ¿Cuánto tiempo nos podrán seguir ocultando los efectos de esta chapuza monumental?

Cada metro que sube el nivel del agua es un paso más en la cuenta atrás de esta catástrofe anunciada.

Es hora de movilizarse para impedirlo.


* Exigimos la verdad de todo lo que esta ocurriendo alrededor de este proyecto.

* Exigimos la paralización del llenado y el consiguiente vaciado.

* Exigimos la depuración de responsabilidades de todos los promotores de la obra.

* Exigimos la libertad inmediata de Ibai e Iñaki.




(27-11-04) MANIFESTACIÓN DE LA COORDINADORA

Octavilla repartida por miembros del colectivo vestidos de presidiarios (buzos blancos con rayas negras) recordando a los dos compañeros presos:

Los dos solidarios encarcelados por luchar contra el pantano de Itoitz siguen presos.

Iñaki Garcia Koch ha pasado 3 años y medio en la carcel y después de denegarselo repetidas veces hace poco le han concedido el 3.grado. En Diciembre deberían ponerlo en libertad condicional al cumplir ¾ partes de la condena.

En los 9 meses que ha pasado en prisión Ibai Ederra ha sufrido la dispersión pero ahora se encuentra de nuevo en la carcel de Iruña.

Estas 2 personas al igual que los otros 6 solidarios que se encuentran en estos momentos en busqueda y captura deberían de estar libres por estar el pantano de Itoitz en una situación pre-catastrófica y porque el PHN, origen de este proyecto, ha sido desestimado.

Vemos más necesaria que nunca la movilización para parar este proyecto no sólo destructor, despilfarrador, corrupto, impositivo, fraudulento e ilegal sino tambien criminal  y para liberar a los presos. Movilicémonos.