El
Yunque, grupo clandestino de Ultraderecha, encarnado ahora en el PAN.
Son enemigos del Pueblo |
El Yunque Fundada hace medio siglo con el patrocinio de los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y por priístas de extrema derecha adquiere su nombre porque los soldados de Dios deben tener un carácter semejante al del instrumento que usan los hombres para forjar el acero. De acuerdo con el testimonio de un miembro de la organización que declaró ministerialmente, el carácter de un militante debe ser tan fuerte que por más embates o más golpes que reciba, no va a modificarse. Para esta agrupación clandestina, su afianzamiento en círculos de poder político, militar y mediático forma parte de una estrategia para alcanzar su objetivo principal: " evangelizar a las instituciones". Se reclutan para convertirlos en "soldados de Dios". No es casual que en la ceremonia de juramento se pronuncien oraciones y una frase contundente: " por Dios y por la patria ", que tiene reminiscencias cristeras, pero también se evocan las falanges españolas. El ideal de estos personajes es que en México se instaure un régimen similar al de Francisco Franco, en el que no sólo exista un hombre que conduzca al país con mano firme, sino que a su lado esté la iglesia. El objetivo es " instaurar el reino de Dios sobre la tierra ", algo que evidentemente se contrapone a la Constitución, a las leyes y a la historia. Los datos que presenta el autor del libro El Yunque: "La ultraderecha en el poder" del periodista Álvaro Delgado los fue recopilando de documentos que se encuentran en el Archivo General de la Nación (AGN) —abierto a la consulta pública por decisión de Vicente Fox desde junio del 2002—, de libros, revistas y periódicos que se han ocupado del tema a través de los años. Parte importante de la información fue proporcionada al autor, por miembros del Yunque, quienes son mantenidos en el anonimato, protegidos por el secreto profesional del periodista. El Yunque ataca la educación oficial pública, para tener la plena libertad de educación, pues el Estado no debe adjudicarse el derecho absoluto a la educación de los hijos. Defiende los derechos civiles. Critica las políticas de planificación familiar. Lucha en contra del Aborto , antes apoyados por el entonces Arzobispo primado de México, Ernesto Corripio Ahumada. Esta secta lucha contra la Izquierda y el socialismo. Muchas reformas que se hicieron a la Constitución fueron promovidas por esta organización, que proponía 33 enmiendas a la Carta Magna, las cuales la mayoría se cumplieron, desde las relacionadas con los temas electorales hasta las reformas a artículos constitucionales en materia de libertad religiosa Son capaces de mentir en el nombre de Dios y capaces de usar también a Dios como alcahuete para sus fechorías. "Salvemos
al mundo del diablo comunista, seamos soldados de Dios ". Esta
es la derecha mexicana más retrógrada que considera a Hitler
el brazo armado de Dios. Movimiento Universitario de Renovadora Orientación (MURO), Provida, el Opus Dei, Legionarios de Cristo, Legionarios de María, Caballeros y Escuderos de Colón, Cristeros, Vértebra, Consciencia Ciudadana, Coparmex, Concamin, Movimiento Nacional Sinarquista, Falanges Tradicionalistas Mexicanas, Unión Nacional de Padres de Familia, Alianza Cívica, Centro Nacional de Comunicación Social, Universidades La Salle, Panamericana, Anáhuac, Popular Autónoma de Puebla y del Valle de México, Frente Universitario Anticomunista, Asociación Nacional Cívica Feminina (ANCIFEM), Desarrollo Humano Integral Acción Ciudadana (DHIAC), Comisión Mexicana de Derechos Humanos (CND), Solidaridad Popular Cristiana, Fuerza de Opinión Pública, Movimiento Familiar Cristiano, México Unido Contra la Violencia, A Favor de lo Mejor, Caballeros de Malta, Cursillo de cristiandad, Damas Isabelinas, Movimiento Cristianismo Sí, Juventudes Lasallistas, Vida Humana, Enlace, Forja, Movimiento Testimonio y Esperanza, Asociación de la Juventud Católica Mexicana (AJCM), Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juventudes Nacionalistas por México, Doce Apóstoles, Unión Social de Empresarios Mexicanos, Grupo Enlace, Red Familia (para oponerse al feminismo, el laicismo y la revolución sexual; además apoya al gobierno de Bush), Fundice (dedicada a la exaltación de la herencia colonial), las Hijas de María, Adoración Nocturna, Cursillos de Cristiandad, Adoradores de la Vela Perpetua... ALGUNOS DISTINGUIDOS YUNQUISTAS Bernardo
Ardavín Migoni, Jefe Máximo. EL YUNQUE Y ESPINO En la Asamblea Nacional de Querétaro, fue clave para explicar el triunfo de Espino. Esta secta de extrema derecha logró colocar aproximadamente 120 consejeros mediante los dos métodos de votación: Propuestos por el CEN, inciso A, y por elección, inciso B. Entre los consejeros se colaron personajes de la talla de María Teresita Aguilar Marmolejo, expresidenta de Ancifem; Oswaldo Alvarado Martínez, secretario particicular de Bravo Mena, mismo cargo de Ricardo Anaya Cortés con Garrido Patrón; Ricardo de Gasperín Sampieri , pariente del obispo de Querétaro; y José Espina von Roehrich , poblano de origen y coordinador de los diputados del PAN en la capital. Hijos de jerarcas de El Yunque también tuvieron cabida: Uno de ellos es el diputado Francisco Xavier Salazar, hijo del subsecretario del Trabajo Francisco Xavier Salazar Sáenz, "Capablanca", quien también es consejero nacional, y otro es Santiago Ardavín Ituarte , hijo del jefe nacional de El Yunque. Panistas adversos a Espino prevén sanciones a quienes disientan, pero la Comisión de Orden, en la que se procesan en última instancia los conflictos internos, está también controlada por la organización secreta. La
preside el exdiputado federal Ricardo Torres Origel , secretario general
de Gobierno de Guanajuato; Felipe Urbiola Ledesma , de Querétaro,
cuyo seudónimo es "Emilio Jasso"; y Patricia Martínez
Macías , de Aguascalientes. Aunque María del Carmen Segura
Rangel y Manuel Gómez Morín no pertenecen a El Yunque, los
tres suplentes sí: Guadalupe López Mares, Sergio Arellano
Sánchez y Antonio Morales de la Peña. "Espino ganó la presidencia del CEN porque lo respaldaba un grupo muy identificado dentro del partido, cuyas características de secreto, primordialidad e intolerancia me son inquietantes". "El extremismo en el pensamiento lleva al aislamiento; el aislamiento incapacita para entender al otro y termina por llevar a la intolerancia. Una organización o una sociedad con actitudes o convicciones de intolerancia es incompatible con la democracia, pues en ésta hay que acometer la ardua tarea de construir la convivencia entre quienes piensan diferente y merecen respeto y aceptación. "En El Yunque parece hacer muchos juicios categóricos que excluyen la validez de cualquier otro; son reflexiones que reciben una carga adicional de contenido moral, estableciendo una infranqueable barrera entre los 'buenos' y los 'malos'. En esta perspectiva de confrontación, las agresiones y hasta el crimen pueden ser fácilmente justificados, lo que constituye una grave contradicción con los motivos superiores que los animan." "El secreto no es buen amigo de la democracia...De nada vale el argumento que pretende matizar afirmando que las actividades de El Yunque no son secretas, sino reservadas. Este es sólo un malabar semántico que no acredita una diferencia sustancial y que da cobertura al autoengaño." Finalizó el Senador del PAN Vicencio Alvarez. Ocho días antes de la sesión del Consejo Nacional que designó a Manuel Espino como presidente del CEN, el viernes 25 de febrero dos personajes peculiares se reunieron en la residencia oficial de Los Pinos, poco después de las 11 de la mañana. El jefe de la Oficina de la Presidencia para la Innovación Gubernamental, Ramón Muñoz Gutiérrez , cuyo seudónimo en El Yunque es "Julio Vértiz", fue el anfitrión de Adrián Fernández , miembro también de la cofradía y presidente de "Panistas con Santiago", la agrupación que apoyó la precampaña presidencial del secretario de Gobernación. Al día siguiente, en Toluca, Estado de México, Espino se entrevistó con Sahagún, cuyo jefe de relaciones públicas es Guillermo Velasco Barrera , hijo de Guillermo Velasco Arzac , uno de los jefes de El Yunque que tiene el seudónimo de "Jenofonte" y que la asesora desde el gobierno de Guanajuato. El Yunque no sólo volvió a ganar la presidencia panista por tercer periodo consecutivo --dos de Bravo Mena y ahora Espino--, sino que controla la secretaría general, el CEN y la Comisión de Orden --la instancia que procesa las sanciones contra militantes inconformes--, así como comités y gobiernos municipales y estatales. El
diputado federal Germán Martínez advirtió de una
"peligrosa ultraderechización" del PAN. El propio Creel reconoció, en mayo del año pasado, que sabía de la existencia de la Organización Nacional El Yunque, pero, según él, su conocimiento era limitado: " Lo único que yo sabía es lo que me contó un expresidente del PAN." --¿Carlos
Castillo Peraza? A Felipe Calderón nunca le preocupó la operación subterránea de la organización en el PAN: "Lo equiparo un poco a los grupos guerrilleros, pero ni siquiera tienen un periodo violento". --Reportero:
¿Usted pactaría con esa organización para ser candidato?
Felipe Calderón ha traicionado al PAN, a la nación y a su padre, que en los ochentas renunció al PAN después de descubrir que El Yunque había infiltrado a un gran sector de Acción Nacional, agradezco al señor padre de Felipe (QEPD) su investigación documentada en libros. Felipe Calderón usó la imagen de su padre en su precampaña a la candidatura presidencial al más puro estilo de Madrazo...aunque antes de morir ambos progenitores renunciaron a sus respectivos partidos.
Tomado de: “El
Yunque, la ultraderecha en el Poder”
|