| 216 
        segundos de mirada: la justificación económica del copyleft http://www.jamillan.com/celcer.htm José Cervera
 © 
        2002, 2003 José Cervera. Creación, enero de 2003 
 En la Biblioteca de Babel lo valioso son los ojos que te miran.
 Cuando los libros sobran lo que falta son mentes que los lean y entiendan. 
        Cuando la información intoxica por exceso lo escaso es una mente 
        que la mire y comprenda. Lo escaso es valioso. Luego la moneda del futuro 
        es la atención.
 Tanto tienes, tanto vales; el proverbio siempre se ha cumplido con certidumbre. 
        Hoy la atención manda. Seas periódico internacional o weblog, 
        nodo corporativo o diario íntimo, cibertienda o publicidad, el 
        principal problema de cualquier presencia en Internet es conseguir atraer 
        unas migajas de atención.
 Hagamos un cálculo absurdo; 600 millones de navegantes que usan 
        la web media hora al día (generoso); 5.000 millones de páginas 
        web en la Red (probablemente conservador; la cifra puede ser 100 veces 
        mayor), una rápida división... cada página web publicada 
        hoy en el planeta toca a 3,6 minutos de ojo humano al día. 216 
        segundos de mirada.
 Es cierto que el número de navegantes crece, si bien no al ritmo 
        que antaño se creyó. Y también es cierto que el uso 
        de la Red crece, sobre todo debido al avance de las conexiones de banda 
        ancha (con auténtica tarifa plana).
 Pero hay un límite absoluto al número de tiempo de ojo disponible 
        para repartir. Cuando todos los seres humanos naveguemos 24 horas al día, 
        se habrá alcanzado el máximo absoluto de atención 
        disponible; el crecimiento será demográfico y marginal. 
        La navegación que hagan robots y mecanismos automáticos 
        es irrelevante en este mercado, ya que en última instancia el valor 
        se genera cuando un humano mira. Googlebot es un visitante habitual de 
        cualquier web; pero nadie te paga por las visitas de un robot.
 [continúa]   |